Calculadora de indemnizaciones por despido en España
¿Te han despedido y no sabes cuánto te corresponde? Con esta calculadora de indemnizaciones por despido puedes averiguar en segundos la cantidad aproximada que deberías recibir según la legislación laboral española. Solo tienes que introducir tus datos básicos (fecha de inicio y fin del contrato, salario, pagas extra y vacaciones) y la herramienta hará el cálculo automáticamente.
¿Cómo funciona nuestra calculadora de despidos?
La calculadora está diseñada para que cualquier persona, sin conocimientos jurídicos, pueda obtener una estimación realista de lo que le corresponde por indemnización y finiquito.
El sistema aplica las reglas de la legislación española teniendo en cuenta:
- Tipo de despido: improcedente, objetivo, disciplinario o fin de contrato temporal.
- Antigüedad en la empresa, diferenciando los tramos anteriores y posteriores a la reforma laboral de 2012.
- Salario bruto anual, pagas extraordinarias y variables mensuales.
- Vacaciones generadas y disfrutadas.
- Otros devengos como horas extra o pluses.
Con todos estos datos, la calculadora te muestra un desglose: indemnización estimada, finiquito por vacaciones no disfrutadas, pagas extra pendientes y el total que deberías percibir.
Tipos de indemnización por despido en España
No todos los despidos se calculan igual. Por eso nuestra calculadora de indemnización por despido incluye los cuatro supuestos más habituales:
Despido improcedente
Cuando la empresa no puede justificar legalmente la causa del despido, se considera improcedente.
La indemnización en este caso se calcula con 33 días por año trabajado (máximo 24 mensualidades).
Para la antigüedad generada antes del 12 de febrero de 2012 se aplican 45 días por año con un tope de 42 mensualidades en ese tramo.
Despido objetivo
Se produce por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
La indemnización es de 20 días por año trabajado, con un límite de 12 mensualidades.
Despido disciplinario
Se da por faltas muy graves del trabajador.
En este caso, no existe indemnización, aunque sí se debe abonar el finiquito correspondiente (vacaciones, extras, etc.).
Fin de contrato temporal
Cuando expira un contrato de duración determinada, corresponde una compensación de 12 días por año trabajado.
Diferencia entre indemnización y finiquito
Una duda muy común es confundir la indemnización con el finiquito.
Nuestra herramienta te calcula ambos conceptos:
- Indemnización: compensación económica por la finalización del contrato en función del tipo de despido.
- Finiquito: incluye vacaciones no disfrutadas, pagas extraordinarias pendientes y otros conceptos salariales devengados.
Indemnizaciones por despido: EJMPLO PRÁTICO
Ejemplo práctico de cálculo
Imagina un trabajador con las siguientes condiciones:
- Fecha de inicio: 01/01/2018
- Fecha de fin: 31/12/2024
- Salario bruto anual: 24.000 € con 14 pagas
- Vacaciones anuales: 30 días
- Vacaciones disfrutadas en el año: 10 días
👉 Si se trata de un despido objetivo, la calculadora aplicará 20 días por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades, y añadirá el finiquito proporcional por vacaciones y pagas extra. El resultado: una compensación aproximada de más de 13.000 €.
Los resultados ofrecidos no son vinculantes ni sustituyen el asesoramiento legal de un abogado especializado en despidos
Calculadora de despidos (España)
Cálculo orientativo de indemnización y finiquito. No sustituye asesoramiento legal.
Datos del contrato
Retribución
Tipo de extinción
Resultados
Notas legales (resumen)
- Improcedente: 33 días/año (tope 24 mensualidades). Si hay antigüedad previa al 12/02/2012, ese tramo se calcula a 45 días/año con tope 42 mensualidades para ese periodo.
- Objetivo: 20 días/año (tope 12 mensualidades).
- Fin de temporal: 12 días/año.
- Finiquito: vacaciones no disfrutadas + pagas extra no cobradas + otros devengos.
Preguntas frecuentes sobre indemnizaciones por despido
¿La indemnización por despido tributa en Hacienda?
Las indemnizaciones por despido están exentas de IRPF hasta los límites establecidos en el Estatuto de los Trabajadores. El finiquito sí tributa.
¿Qué pasa si la empresa no me paga lo que corresponde?
Si la cantidad abonada no coincide con lo calculado, puedes reclamar judicialmente. Es recomendable consultar con un abogado laboralista.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
El plazo para impugnar un despido es de 20 días hábiles desde la fecha de notificación.
¿La calculadora sirve para cualquier sector?
Sí, se adapta a la legislación general española. Si tu convenio mejora estas condiciones, tendrás derecho a lo que fije dicho convenio.
Ventajas de usar nuestra calculadora de despidos
- Rápida: obtienes el resultado en segundos.
- Fiable: aplica las fórmulas legales vigentes.
- Transparente: muestra un desglose detallado de indemnización y finiquito.
- Gratuita: no necesitas registrarte ni dejar tus datos personales.
Nuestra calculadora de indemnizaciones por despido es la forma más sencilla de conocer cuánto te corresponde si finaliza tu relación laboral.
Recuerda que el resultado es orientativo y no sustituye el asesoramiento profesional. Para reclamar cantidades, lo mejor es acudir a un abogado laboralista que estudie tu caso concreto.
Usa la herramienta ahora y descubre en segundos cuál es tu indemnización por despido.