Icono del sitio Mantenimiento Informático

Clonar un disco duro

41At6UlfYJL. SL500 . SS1024

Mira si quieres clonar un disco duro, vamos a darle un giro a este artículo.

No más palabrería técnica que no interesa ni a tu primo el friki de la informática. Vamos directo al grano: cómo clonar un disco duro sin que te explote la cabeza en el intento.


Cómo clonar tu disco duro y no morir en el intento

Si te estás planteando clonar tu disco duro, puede ser por dos motivos:

  1. Porque eres un paranoico de la seguridad y quieres una copia exacta de todo tu sistema.
  2. Porque te has comprado un flamante SSD y no quieres perder ni un solo archivo en el proceso.

Sea cual sea tu caso, lo bueno es que hay herramientas gratis y efectivas para hacerlo. Nada de gastarse una pasta en programas que luego ni entiendes cómo funcionan.

Clonezilla: El sheriff del clonaje

Clonezilla es un software gratuito que hace exactamente lo que necesitas: una copia exacta de tu disco. Nada de configuraciones imposibles ni de 200 opciones que no vas a usar. Se ejecuta desde un USB y listo.

Tipos de Clonezilla:

¿Cómo clonar tu disco sin dramas?

  1. Descarga Clonezilla desde su web oficial y pásalo a un USB con Rufus.
  2. Arranca desde el USB (en la BIOS, selecciona el pendrive como primer arranque).
  3. Elige “Device-Device” si quieres clonar un disco a otro, o “Device-Image” si quieres guardar una imagen para restaurarla más tarde.
  4. Selecciona el disco de origen y el de destino (ojo aquí, no la líes o puedes borrar lo que no debes).
  5. Dale a aceptar y espera. No te pongas nervioso, el proceso puede tardar un rato.

¿Problemas comunes y cómo no cag… eh, meter la pata?

“El disco de destino es más pequeño” → Usa el modo experto y marca la opción de redimensionar particiones.
“Clonezilla parece Matrix y no entiendo nada” → No toques lo que no sabes. Sigue las opciones predeterminadas.
“Quiero clonar en red” → Para eso usa Clonezilla SE, pero si te mareas con configuraciones de red, mejor quédate con lo básico.

Alternativas a Clonezilla

Si te parece demasiado técnico, hay opciones más “amigables”:
Acronis (si tienes un SSD Crucial, lo tienes gratis).
MiniTool Partition Wizard (permite clonar sin borrar particiones).

¿Qué hacemos nosotros?

Si quieres clonar tu disco sin complicarte la vida, Clonezilla es la mejor opción. Gratis, rápido y fiable.

Y si no, prueba con algo más visual como Acronis o MiniTool. Lo importante es que no pierdas tus datos y que el cambio sea lo más indoloro posible. ¡Suerte! 🚀

Salir de la versión móvil