Cómo recuperar archivos borrados del servidor: guía paso a paso
¿Has perdido archivos importantes de tu servidor y no sabes cómo recuperarlos? Tranquilo, no estás solo. En este artículo te explico cómo recuperar archivos borrados del servidor, ya sea que estés trabajando con un disco duro externo, una tarjeta SD, o incluso desde un Mac. Vamos a ver todas las opciones posibles, tanto si eres usuario de Windows como de macOS, y sin necesidad de ser un experto.
¿Se pueden recuperar archivos borrados?
Sí, se pueden recuperar archivos borrados en la mayoría de los casos, siempre y cuando no se haya sobrescrito la información. Incluso si has vaciado la papelera o formateado el dispositivo, aún existen herramientas y técnicas que te permiten recuperar datos borrados del disco duro o de cualquier otro medio de almacenamiento.
Cómo recuperar archivos borrados en un servidor físico paso a paso
La pérdida de datos en un servidor físico es una de las situaciones más críticas para cualquier empresa. Ya sea por un error humano, un fallo del disco o un borrado accidental, recuperar archivos eliminados de un servidor es posible… pero hay que saber cómo hacerlo.
En esta guía aprenderás cómo recuperar archivos borrados en servidores físicos, incluyendo configuraciones RAID, NAS o servidores con Windows y Linux. Además, abordaremos herramientas profesionales, buenas prácticas y consejos clave para maximizar las posibilidades de éxito.
¿Se pueden recuperar archivos borrados de un servidor físico?
Sí, se pueden recuperar archivos borrados, incluso en servidores empresariales. Pero el éxito dependerá de varios factores:
- Qué tipo de almacenamiento tiene el servidor (HDD, SSD, RAID, etc.)
- Si el sistema de archivos ha sido sobrescrito
- Si se cuenta con copias de seguridad o no
- El tiempo que ha pasado desde el borrado
Si actúas rápido, puedes recuperar información borrada del disco duro del servidor antes de que sea sobrescrita. Para ello, es clave no seguir usando el servidor afectado y proceder con herramientas especializadas.
Casos comunes de pérdida de datos en servidores
- Borrado accidental de carpetas compartidas
- Eliminación de archivos grandes de respaldo o grabaciones
- Fallo en un RAID por corrupción o caída de discos
- Formateo o reinstalación accidental del sistema
- Errores al mover datos entre volúmenes o particiones
Paso 1: Identificar el tipo de servidor y sistema de archivos
Antes de nada, necesitas saber:
- ¿Es un servidor Windows o Linux?
- ¿Es un sistema RAID (0, 1, 5, 10)?
- ¿Usa almacenamiento NAS (Synology, QNAP)?
- ¿Se trata de un disco duro convencional, SSD o unidad externa conectada al servidor?
Esto te ayudará a escoger el mejor programa para recuperar archivos borrados según el caso.
Paso 2: Usar herramientas profesionales de recuperación
Dependiendo del entorno, estas son las opciones más potentes:
🔧 Para Windows Server:
- R-Studio Technician
- EaseUS Data Recovery Technician
- Stellar Data Recovery para Servidores
- Herramientas como ShadowExplorer si tenías copias previas activadas.
🐧 Para servidores Linux:
- TestDisk y PhotoRec (gratuitos, pero avanzados)
- UFS Explorer RAID Recovery (para servidores RAID)
- Extundelete para sistemas ext3/ext4
🧩 Para NAS y RAID:
- Desmonta los discos y escanéalos con:
- R-Studio
- UFS Explorer
- ReclaiMe RAID Recovery
Estas herramientas permiten recuperar archivos borrados de un disco duro, incluso si el sistema no lo reconoce o si la unidad ha sido formateada.
Paso 3: ¿Y si los archivos eran grandes?
Cuando se trata de recuperar archivos grandes borrados (como backups o grabaciones de vídeo), necesitas herramientas que:
- Reconstruyan el archivo completo sin fragmentación
- Permitan vista previa antes de recuperar
- Soporten sistemas de archivos como NTFS, EXT4, Btrfs, XFS, etc.
💡 Consejo: no restaures los archivos en el mismo disco donde fueron eliminados. Usa otra unidad externa o interna conectada al servidor.
Paso 4: Recuperar archivos de carpetas específicas
Muchos casos implican recuperar archivos que estaban en rutas concretas del servidor:
- Carpetas compartidas en red
- Directorios como
D:\Archivos
o/home/usuarios
- Unidades mapeadas en red
Puedes recuperar archivos borrados de una carpeta específica indicando la ruta al escanear con el software.
Paso 5: Qué hacer si el servidor era un Mac
En entornos donde el servidor es un Mac (poco común, pero posible), hay herramientas como:
- Disk Drill para macOS Server
- Stellar Mac Technician
- Time Machine si tenías backup
Permiten recuperar ficheros borrados en Mac, incluso si la papelera fue vaciada.
Otras situaciones frecuentes
- Recuperar grabaciones borradas de cámaras IP conectadas al servidor
- Recuperar archivos borrados del disco duro externo que se conectaba para copias de seguridad
- Recuperar archivos borrados memoria externa (pendrives, tarjetas SD, etc.)
Consejos para evitar futuras pérdidas
- Implementa un sistema de copias de seguridad automatizado (NAS, Veeam, Time Machine, etc.)
- No trabajes directamente desde los discos afectados.
- Documenta cambios en el sistema y usa control de versiones.
- No uses herramientas de recuperación sin experiencia: puedes empeorar la situación.
¿No has podido recuperar los datos?
Si los archivos son críticos y no logras recuperarlos con software, lo más recomendable es acudir a una empresa especializada en recuperación profesional de datos. Ellos cuentan con laboratorios y tecnología para trabajar con discos dañados físicamente o RAID corruptos.
¿Uno de tus usuarios la ha liado parda y ahora la culpa es del informático?… lo sé…yo también he pasado por eso.
Recuperar archivos borrados en un servidor físico es totalmente posible si actúas con rapidez y conocimiento.
Tanto si gestionas un Windows Server como un NAS o un sistema Linux, existen herramientas y soluciones que pueden devolverte esa información que creías perdida para siempre.
Evita actuar por impulso y sigue estos pasos: analiza el entorno, escoge el software correcto, y si lo necesitas, consulta con expertos.
La clave está en no sobrescribir el disco y tener un buen plan de acción.
1. Recuperar archivos borrados del disco duro (incluso externos)
Si has eliminado archivos de un disco duro externo o interno, estas son las opciones más recomendadas:
Windows:
- Usa herramientas como Recuva, EaseUS Data Recovery o Disk Drill.
- Escanea el disco afectado y recupera los archivos seleccionados.
- También puedes intentar restaurar versiones anteriores desde el historial de archivos de Windows.
macOS:
- Para los usuarios de Apple, existen programas específicos como:
- Disk Drill para Mac
- EaseUS para Mac
- Data Rescue
- Estos son los mejores programas para recuperar archivos borrados en Mac, incluso si ya vaciaste la papelera.
2. Cómo recuperar archivos borrados de una carpeta
Si eliminaste por error el contenido de una carpeta específica, prueba esto:
- Revisa la papelera de reciclaje o la papelera de Mac.
- Usa herramientas de recuperación para buscar archivos borrados de una carpeta concreta.
- En algunos servidores con sistema Linux, puedes usar comandos como
extundelete
ophotorec
.
3. Recuperar archivos grandes borrados
Cuando hablamos de archivos pesados, como vídeos o backups completos, algunas herramientas se comportan mejor que otras:
- R-Studio y Stellar Data Recovery permiten recuperar archivos grandes borrados sin que se corrompan.
- Asegúrate de tener suficiente espacio libre para restaurar estos ficheros.
4. Recuperar información borrada de tarjetas SD
¿Has perdido fotos, vídeos o grabaciones de una tarjeta SD formateada? Puedes:
- Usar PhotoRec o SanDisk RescuePRO para tarjetas dañadas o formateadas.
- Recuperar fotos o vídeos borrados de una tarjeta SD es posible incluso si el sistema no las reconoce.
5. Recuperar archivos borrados de la papelera de Mac
Una vez que vacías la papelera en macOS, aún hay esperanza:
- Usa Time Machine, si lo tenías activado.
- En caso contrario, herramientas como Data Recovery Wizard para Mac te permiten recuperar archivos borrados de la papelera Mac.
Consejos finales para evitar la pérdida de datos
- Haz backups periódicos (con software como Acronis, Time Machine o incluso Google Drive).
- No instales software de recuperación en el mismo disco donde perdiste los datos.
- Actúa rápido: cuanto antes intentes la recuperación, más posibilidades de éxito tendrás.
¿Qué pasa si no puedes recuperar los archivos por ti mismo?
En casos más críticos (servidores empresariales, discos dañados físicamente, etc.), lo ideal es contactar con un servicio profesional de recuperación de datos. Ellos disponen de equipos avanzados para recuperar datos borrados de un disco duro incluso si no es reconocido por el sistema.
Conclusión
Recuperar archivos borrados del servidor no es misión imposible. Con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia puedes recuperar fotos, documentos, vídeos e incluso grabaciones que creías perdidas. Y si no lo consigues, siempre tienes la opción de acudir a profesionales.