Mantenimiento Informático

Pantallazos azules windows continuan después de formatear

Si después de formatear sigues teniendo pantallazos azules en Windows, la cosa pinta a fallo de hardware o a un driver rebelde. Aquí te dejo lo que puedes probar

Please Stop War Facebook Post
Pantallazos azules windows continuan después de formatear 2

1. Revisar el hardware

2. Drivers

3. BIOS y Firmware

4. Errores específicos

Si el problema persiste, lo más seguro es que sea un fallo físico. ¿Has hecho alguna prueba de estas ya?

Si ya probaste todo y los pantallazos azules siguen como si fueran parte del sistema operativo, hay tres opciones principales:

  1. Placa base en las últimas – Si la RAM, el disco y los drivers están bien, puede ser que la placa base tenga algún fallo en los circuitos o en los condensadores. Si tienes otra placa compatible, prueba cambiándola.
  2. Fuente de alimentación floja – Si la fuente de poder está fallando o no da suficiente energía, los componentes pueden funcionar de manera inestable y dar pantallazos. Si tienes otra fuente, prueba con esa.
  3. Procesador con pereza existencial – Aunque es raro, un procesador defectuoso puede causar errores aleatorios. Si puedes, prueba con otro procesador compatible con tu placa base.

Si el problema persiste incluso con otra placa base o fuente de alimentación, ya estamos hablando de un caso digno de Expediente X. ¿Has notado si los pantallazos azules ocurren en un patrón específico (por ejemplo, cuando juegas, al usar un programa concreto, etc.)?

Si los pantallazos azules te salen jugando, todo apunta a un problema de tarjeta gráfica, temperaturas o fuente de alimentación. Vamos a afinar el diagnóstico:

1. Temperaturas

2. Tarjeta gráfica

3. Fuente de alimentación

4. Memoria RAM

Si después de todo esto sigue igual, dime qué código de error te da el pantallazo azul (ejemplo: VIDEO_TDR_FAILURE, WHEA_UNCORRECTABLE_ERROR, etc.), así afinamos más el tiro.

Salir de la versión móvil