Cómo evitar que Google indexe URLs con ?PageSpeed=noscript y no fastidie tu SEO 🚀

Picture of Israel Medina
Israel Medina

Soy Israel, un profesional con una trayectoria diversa y apasionante en el mundo de la tecnología y el marketing digital. Durante mas de 25 años, he tenido el privilegio de trabajar con empresas de todos los tamaños, desde startups hasta corporaciones globales, ayudándolas a mejorar su presencia en línea y alcanzar sus objetivos comerciales.

Más sobre mí
PageSpeed=noscript

Tabla de contenidos

Si ves el dichoso parámetro ?PageSpeed=noscript en tu URL, significa que Google está indexando una versión «capada» de tu web, optimizada por PageSpeed, pero sin ejecutar scripts. Vamos, como si te sirvieran un chuletón sin sal ni ajo. Esto puede deberse a que el módulo PageSpeed de Google está activo en tu servidor o porque algún plugin de caché en WordPress está jugando a ser más listo que tú.

pagespeed
Cómo evitar que Google indexe URLs con ?PageSpeed=noscript y no fastidie tu SEO 🚀 2

¿Por qué pasa esto?

✅ PageSpeed genera versiones optimizadas de tus páginas para mejorar la velocidad, pero si no lo controlas bien, Google puede indexar URLs con este parámetro.
✅ Google no es tonto, pero a veces actúa como si lo fuera: puede interpretar que esta URL es distinta a la original y hacerte un lío de contenido duplicado.

¿Cómo solucionarlo?

🔍 1. Revisa si tienes activado el módulo PageSpeed
Si usas Apache o Nginx, mira si tienes activo el módulo Google PageSpeed. Si no lo necesitas, desactívalo o ajústalo como Dios manda.

🚫 2. Bloquea estas URLs en el robots.txt
Para que Google no se meta donde no debe, añade esto a tu archivo robots.txt:

Disallow: /*?PageSpeed=

Así evitas que indexe URLs con ese parámetro y se centre en lo que importa.

🔗 3. Usa la etiqueta canonical como un escudo protector
Asegúrate de que en el <head> de tu web tienes algo como esto:

<link rel="canonical" href="https://tusitio.com/pagina-buena/" />

Esto le dice a Google: «Ey, chato, la URL buena es esta, olvida las demás».

🗑️ 4. Desindexa las URLs en Google Search Console
Si Google ya ha metido esas URLs en su índice, dile que las elimine desde la opción «Eliminación de URLs». También puedes usar noindex en la metaetiqueta robots para cortar el problema de raíz.

Si usas WordPress y tienes Rank Math o Yoast SEO, la vida es más fácil: configura esas URLs para que no sean indexadas y listo.

Ojo avizor!

No dejes que Google te haga trampas con tu propio SEO. Configura bien el robots.txt, usa la etiqueta canonical y revisa lo que PageSpeed está haciendo en tu servidor. Esto no es opcional si quieres que tu web tenga autoridad en los resultados de búsqueda. 🚀

Soporte Informático para impulsar tu negocio

impulsa tu negocio online