Un NAS (Network Attached Storage) puede ser una herramienta increíblemente segura para proteger tus archivos del ransomware, siempre y cuando lo configures bien y lo mantengas actualizado.
No voy a explicarte lo que es el ransomware, creo que no es necesario en este artículo.
Aquí te explico todo lo que necesitas saber:
Ventajas de un NAS Frente al Ransomware
- Separación física: Un NAS no es un disco duro más del ordenador. Es un servidor independiente, y eso limita que un virus o un ransomware llegue a él fácilmente.
- Copias de seguridad automáticas: Puedes programar backups periódicos, incluso con versionado (guardar varias versiones antiguas de un archivo), para restaurarlo en caso de ataque.
- Control de accesos: Puedes definir usuarios y permisos, limitando quién puede modificar o borrar archivos.
- Redundancia de datos: Si configuras RAID 1 o RAID 5, aunque un disco duro falle, tus datos seguirán a salvo.
Riesgos a Tener en Cuenta
- Exposición a internet: Si dejas el NAS accesible desde internet sin seguridad (sin VPN, sin contraseñas fuertes…), lo pones en riesgo.
- Ordenadores infectados: Si un PC de tu casa tiene acceso de escritura al NAS y se infecta, podría cifrar también los archivos en el NAS.
- Software desactualizado: Si no actualizas el sistema operativo del NAS, podrías estar expuesto a vulnerabilidades conocidas.
- Backups insuficientes: Si el NAS es tu única copia de seguridad, un ataque exitoso podría ser catastrófico.
Mejores Prácticas para Proteger tu NAS del Ransomware
- Actualiza siempre el sistema
Instala las últimas actualizaciones de Synology DSM, QNAP QTS o el sistema que uses. Muchas veces los ataques aprovechan errores ya solucionados. - Contraseñas fuertes + Autenticación de dos factores (2FA)
No uses contraseñas fáciles como «admin123». Activa el 2FA para añadir una capa extra de seguridad. - Acceso remoto solo por VPN
No abras puertos directos al NAS (como 5000 o 5001). Usa una VPN para conectarte desde fuera de casa de forma segura. - Configura copias de seguridad siguiendo la regla 3-2-1
- 3 copias de tus datos.
- 2 tipos de medios diferentes (NAS, disco externo, nube).
- 1 copia fuera de tu ubicación (p. ej., en un cloud privado).
- Controla los permisos de usuario
No des a todo el mundo acceso de escritura. Limita lo que cada dispositivo puede hacer. - Protege también los ordenadores que se conectan al NAS
Antivirus actualizado, sentido común en los correos, y no mapear el NAS como unidad de red de forma permanente si no es necesario. - Activa las herramientas de seguridad de tu NAS
- Synology: Security Advisor, snapshots inmutables, Synology Secure SignIn.
- QNAP: Malware Remover, snapshots, reglas de firewall personalizadas.
- Realiza pruebas de recuperación de backups
De nada sirve tener copias si no sabes restaurarlas. Haz ensayos de restauración de vez en cuando.
🛡️ Ejemplo Real: Cómo Configurar un Synology DS225+ Seguro
- Instala DSM 7.3 actualizado.
- Activa snapshots inmutables (no pueden ser cifradas ni borradas).
- Configura Hyper Backup para hacer copias a un disco externo y al Synology C2 (nube).
- Acceso remoto solo por VPN, no mediante puertos abiertos.
- Usa cuentas de usuario limitadas para ordenadores no fiables.
📢 ¿Un NAS es 100% Seguro?
No.
La realidad es que ningún sistema es infalible. Siempre existe un pequeño riesgo, sobre todo si hay errores humanos (clics en enlaces maliciosos, contraseñas débiles, etc.).
Pero configurado correctamente, un NAS reduce enormemente el riesgo frente al ransomware comparado con un ordenador normal o con solo tener tus archivos en la nube pública.
🎯 ¿Entoces ya estoy pretegido y me puedo olvidar?
Si configuras bien tu NAS, lo mantienes actualizado y sigues buenas prácticas de seguridad, tendrás una fortaleza contra el ransomware en casa.
Modelos como el Synology DS225+ o el QNAP TS-233 no solo son fáciles de configurar, sino que ofrecen herramientas de seguridad avanzadas sin complicarte la vida.
¿Te animas a montar tu propia nube privada, protegida contra ransomware y sin cuotas mensuales? 🚀
🛠️ ¿Necesitas Ayuda para Configurar o Proteger tu NAS?
¿Tienes dudas sobre cómo configurar tu NAS de forma segura?
¿Quieres asegurarte de que tus datos estén 100% protegidos frente a ransomware, ataques o errores de configuración?
En Mantenimiento Informático podemos ayudarte:
✅ Asesoramiento personalizado para elegir el NAS perfecto.
✅ Configuración segura paso a paso (RAID, backups, VPN…).
✅ Optimización de seguridad contra ransomware y ciberataques.
✅ Soporte remoto o presencial según tus necesidades.
📞 Contacta con nosotros hoy mismo y protege tu nube privada como se merece.
Ponte en contacto
Programa una visita
¡No pongas en riesgo tus archivos! La tranquilidad de tener todo bien configurado está a solo un clic.